Un tatuaje es una pinta que llevarás toda tu vida. Si te arrepientes de él, puedes cubrirlo con otro diseño o eliminarlo con rigurosos tratamientos. Cada tatuaje puede tener significados diferentes o razones por las cuales está adornando tu piel; algunos representan cosas más profundas, mientras que otros pueden ser simples gustos. Escoger un diseño es un proceso personal y puede ser modificado a partir de lo que tú decidas y lo que el tatuador vea conveniente para tu tipo de piel y la zona que será intervenida.
El tatuaje es un arte visual y como tal existen distintas corrientes y estilos que a lo largo de los años han ido evolucionando.
Uno de los tipos más comunes en la actualidad son las caricaturas. Pueden ser fieles representaciones de ellas o bien pueden tener elementos específicos que los diferencian de los demás. Es cierto que con las redes sociales es más sencillo encontrar diseños, pero nosotros aquí en Tránsito decidimos traerte una selección de tatuajes con giros especiales que los hacen únicos.
Chris Sparrow
Desde Nueva Zelanda y con residencia en Blue Lotus Tattoo Studio, Chris realiza en estilo cartoon y muy colorido objetos de la vida cotidiana con personalidades fuera de lo convencional.
Geoff Sin
Influenciado por la cultura del rock clásico de los cincuenta y en técnica blackwork, Geoff Sin retoma diversos elementos que describen y componen dicha estética para integrarlos con referencias de cultura pop como en el conocido símbolo de Santa Cruz Skateboards.
Luciano Fratus
Este tatuador italiano especializa su trabajo en la reproducción de los principales personajes de caricaturas clásicas y contemporáneas, siempre tomando las escenas más peculiares.
Woo
Del continente asiático y con un estilo que tiende en lo oscuro, Woo se apropia de diferentes personajes de la cultura pop y los mezcla con elementos que llegan a ser contradictorios o perturbadores para la esencia propia del mismo.
Rae Ocampo
Con un colorido estilo, este tatuador de Vertigo Tattoos, en Canadá, toma la temática gamer con algunas referencias del anime para plasmar en la piel de los aficionados escenas reinterpretadas con una esencia peculiar.
Phil Berge
Otro más de Canadá, y uno de nuestros favoritos en este tema, Phil Berge, además de tomar como inspiración diversos personajes de la cultura pop, logra sobrepasar su área al trasladar del tatuaje a la animación algunas de sus piezas.
Su esquema de trabajo es realizar cuadro a cuadro la animación que desea trabajar y la presenta a manera de flash para tattoo, de esta forma al conseguir a las personas que tendrán cada cuadro se completa la animación con resultados muy interesantes.
Compártenos cuáles son tus favoritos o qué personaje dejarías permanente en tu piel.