OVER THE TOP X BEN VENOM - transito.media

OVER THE TOP X BEN VENOM

¿Por qué no te puedes perder la exposición de Ben Venom en la galería Panteón?

Ben Venom es un artista californiano que creció en los años noventa, por lo que se formó con la filosofía DIY (do it yourself), lo que para él y para la época significó algo muy “punk rock”. Con esta misma filosofía ha creado cada una de sus piezas, las cuales hace de principio a fin, con la idea de encontrar una problemática, una solución, un diseño y la realización de una obra.

A lo largo de su carrera artística ha trabajado desde chamarras y almohadas hasta edredones de 4 x 3 metros y son estos últimos su especialidad y lo que le ha traído reconocimiento.

Su amor por los textiles lo encontró en un exposición sobre The Quilts of Gee’s Bend, los históricos edredones creados por mujeres que han vivido en la aldea afroamericana de Gee’s Bend, en Alabama. Desde que conoció estos trabajos, Ben Venom no ha dejado de crear piezas artísticas en textiles, lo que ha significado un proceso de constante aprendizaje y mejora de cada una de sus obras, por lo que se mantiene interesado en lo que hace.

Aunado a lo anterior, tiene un gran amor por la música desde que era niño, así que en la mayoría de sus piezas se pueden encontrar playeras de bandas como Iron Maiden, Testament, Megadeth y Motorhead, entre otras. Ben Venom ve sus piezas como una combinación entre el fine art craft y la cultura de masas, entendiendo esto como clubes de motocicletas, punk rock, heavy metal y la cultura del tatuaje.


Panteón es un espacio artístico cuya esencia oscura a caracterizado sus exposiciones, en gran parte vinculadas a temas de música rock, metal y sus derivados, promoviendo a artistas y técnicas no siempre convencionales, como en esta ocasión presentando: Over the Top de Ben Venom.

La obra del artista ha llegado a lugares como Alemania, China y Japón, obra que lo ha hecho acreedor de premios como Artist in Residence en el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts, Best of the Bay: Stitch Wizard en San Francisco y el SF Weekly Masterminds Grant, entre otros.

Así que ya sabes, si quieres ver a detalle el trabajo del artista californiano, recuerda que tienes hasta el 7 de abril para visitar la exposición en Donceles #64, col. Centro Histórico.

Comparte

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro newsletter.