“Soy Cart’1, graffitero y director artístico de 2 festivales del mundo: Peinture Fraiche en Francia y KillArt en Barranquilla.”
Estuvimos presentes en Lyon para el Peinture Fraiche y aprovechamos para platicar con Cart’1, artista reconocido por su trabajo de street art y uno de los organizadores del festival.
Tras treinta años de carrera artística ha visitado distintas partes del mundo, como Honduras, Tailandia, Colombia e Inglaterra. Cuando regresó a Francia, comenzó a pensar en organizar un festival de street art en Lyon. La primera edición se realizó en 2016 y su duración era de un día, pero fue suficiente para saber cual sería la reacción del público estaría frente al street art.
“Fue un éxito porque 3500 personas llegaron en un día, para el 2017 fueron dos días y hubo 7600 personas”
Peinture Fraiche ha sido un éxito en Lyon. La ciudad cuenta con una escena creativa por parte de los artistas locales, pero no contaba con un proyecto de este tipo. “Hay otras ciudades más pequeñas con este tipo de proyectos. Lyon es la segunda o tercera ciudad con únicamente pequeños eventos de este tipo. Faltaba un evento así.” La respuesta ha sido positiva por parte de los habitantes del lugar ya que es festival para todos con un ambiente familiar.
El esfuerzo colectivo por parte de los organizadores y el trabajo de los artistas no fueron los únicos responsables del éxito del festival. Gran parte del alcance que ha tenido el proyecto también se debe a la difusión realizada por parte del gobierno, también se recibió apoyo en especie de patrocinios de empresas locales. La próxima edición se volverá a realizar en el mismo espacio, pero después buscarán mostrar otros lugares de Lyon y repensar el proyecto.
El repertorio de artistas que formaron parte del festival fueron seleccionados fácilmente. En los treinta años de trayectoria de Cart’1 y su transitar por el mundo, conoció y colaboró con grandes exponentes del street art. Gran parte de ellos estuvieron presentes en el festival, no sólo para festejar el aniversario de Cart’1 como artista, también para celebrar la cultura urbana.
Se esperaban 15 mil asistentes, al final fueron 38 mil personas las que estuvieron presentes. Los artistas locales y su escena ya es más reconocida y los artistas internacionales formaron parte de un intercambio de valores, experiencias y elementos culturales. Quienes no estaban familiarizados con el street art tuvieron una oportunidad de acercarse e interactuar con las propuestas planteadas en los espacios y de entender los contextos y dimensiones sociales detrás de una intervención y del arte urbano en general.
“El street art no solo es tomar una lata y pintar. Hay videos, animaciones, tatuadores que surgen a partir de un mural. Es una cultura.”
Puedes checar lo que se vivió en Peinture Fraiche en su cuenta de Instagram.