Calligraffiti, la combinación entre el graffiti y la caligrafía. El arte de escribir y la abstracción del graffiti se unen en una armonía que genera composiciones únicas. El mexicano Said Dokins ha sido uno de los artistas que ha llevado a espacios públicos la caligrafía en grandes formatos.
Dentro de sus intervenciones públicas hay mensajes y denuncias sociales relacionados con el espacio donde está trabajando. El objetivo no sólo es crear una composición agradable a la vista, sino buscar generar conversación y reflexión sobre las problemáticas planteadas en la obra y las que nos rodean día a día. Los murales que él realiza no surgen meramente de una necesidad estética, nacen a partir de comunicarse más a fondo con el espacio donde se está trabajando.
El street art ya no es sólo un medio artístico para generar una denuncia o statement social, con su comercialización ha llegado a perder estas características y es más común encontrar obras públicas destinadas únicamente a lo estético. La obra de Said Dokins no ha perdido uno de los principales y originales objetivos del arte urbano: el espacio está cargado de información sobre las personas, lo que enfrentan, sus preocupaciones, y a partir de esa recepción de datos puede generarse un repensar del lugar y sus problemáticas.