Feminstagram: ilustradoras que retratan la vida de una mujer en la actualidad - transito.media

Feminstagram: ilustradoras que retratan la vida de una mujer en la actualidad

Las problemáticas y temáticas siempre han estado presentes, la diferencia reside en cómo se abordan en la actualidad

Hoy en día estamos viviendo la cuarta ola del feminismo, y a través de ella se han fortalecido las cuestiones de género y se ha develado aún más cómo se ven afectadas las mujeres en ámbitos laborales, académicos, artísticos, familiares y sociales. Aunque esto fue abordado a partir de la primera ola en el siglo XIX y en los movimientos posteriores, hoy en día ha incrementado al impacto con el uso de redes sociales como medios de difusión.

Los movimientos feministas y de género se han visto intervenidos por las expresiones artísticas de mujeres que encontraron en la obra plástica, escénica y en el performance un canal para transmitir todas aquellas inquietudes presentes en nuestra sociedad.

Instagram ha servido como plataforma para las mujeres que ilustran la vida en la actualidad. Crear un vínculo con su trabajo y lo que retratan es sencillo, ya que todas nos hemos visto inmersas en dinámicas de desigualdad de género (hemos sido testigos de ellas), de inestabilidad emocional y cuestiones de salud mental.

View this post on Instagram

‘Agoraphobia’ – 2018 – watercolour & pen

A post shared by Laura Callaghan (@lauracallaghanillustration) on

Laura Callaghan
Una ilustradora, conocida por abordar estas temáticas, es la irlandesa Laura Callaghan. Sus trabajos hechos a mano presentan mujeres fuertes, cada una con dimensiones y color de piel diferentes, en diversas situaciones de la vida cotidiana. Si prestamos atención al detalle, se puede observar mensajes relacionados con las problemáticas de género en una sociedad machista.

Cécile Dormeau
En contraste con el maximalismo de Laura Callaghan, la ilustradora francesa Cécile Dormeau muestra un trabajo más sencillo con mensajes literales. Ellos nos hablan del cuerpo femenino y la sexualización, desaprobación y el camino hacia la aceptación y defensa del mismo; también hace referencia a la ansiedad y conflictos mentales que todos tenemos al transitar dentro de las dinámicas sociales del día a día.

@ModernaDePueblo
La ilustradora española @ModernaDePueblo, trabaja con pequeñas narrativas basadas en conflictos de género, situaciones comunes para la mujer y reinterpretaciones de cuentos infantiles y sus personajes principales. Además de ilustrar, también hace cuestionamientos sobre las temáticas que aborda y abre el diálogo en los comentarios de su cuenta de Instagram. 

View this post on Instagram

How it feels lately 🕳 🔨 #comics #meh

A post shared by Gemma Correll (@gemmacorrell) on

Gemma Correll
Gemma Correll, ilustradora británica, trabaja sobre la salud mental, problemas de la adultez, y la sociedad. Con un lenguaje inocente, divertido y toques irónicos, aborda estos temas sin resultar angustiante y desesperante. 

Aunque ésta es únicamente la presentación de cuatro artistas, en redes sociales podemos encontrar trabajos con temas similares pero aproximaciones diferentes. Cada una expone y denuncia situaciones en las cuales nos hemos visto inmersas y, a partir de ellas, se ha creado más empatía y un sentido de hermandad dentro y fuera de internet.

Clara López

Comparte

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro newsletter.