En la nota pasada descubrimos las razones por las que estos siete artistas decidieron dejar sus estados natales. Los motivos principales se enfocan en la búsqueda de mejores oportunidades laborales y creativas.
Cuando un artista llega a una ciudad nueva, inicia un intercambio de influencias y técnicas que provocan, por un lado, la exploración creativa, pero también significa el acercamiento a la madurez del estilo.
En esta ocasión, la pregunta es acerca de la influencia que tienen los artistas de otros estados en el discurso del arte y la creatividad en CDMX. Te invitamos a conocer las respuestas.
Pinut Brein – Ver

“Siento que los artistas de otros estados aportan la diversidad que caracteriza a la CDMX, siendo uno de los puntos de encuentro (de artistas) más importantes en el país.”
@pinut_brein
Totoi – YUC

“Creo que la influencia la da el artista sin importar dónde esté. Ahora con internet puedes subir una pieza y llegar tan lejos como se pueda. Creo que ser de otro estado ayuda mucho a alargar la escena. Ayuda a que otros ilustradores topen el talento de otras regiones y vean que no importa el lugar, sino qué tan lejos estás llegando con tu arte.”
@totoisemerena
Dia Pacheco – CHIH

“No puedo hablar por ellos, cada quien tiene una historia diferente, pero coincidimos en algo: en nuestros estados había esa falta de conocimiento hacia lo que es un ilustrador, qué hace y qué es la ilustración, y que no era una opción de trabajo [con clientes de tu ciudad que] no estaban acostumbrados a pagar por un “dibujito”, y súmale que eres joven con poca experiencia y sigues encontrando tu propia voz (tu estilo de ilustración).”
@diapachecoo
Waro – VER

“Creo que en la Ciudad de México hay un gran interés por siempre buscar los conceptos más novedosos y las mejores técnicas para resolver proyectos. Sin embargo, los artistas de otros estados refrescan y ayudan a mover la zona de confort de la ciudad.”
@waro88
Siamés Escalante – YUC

“Creo que como la ciudad es muy grande somos una mezcla de todos lados. Todas las exhibiciones que veo son de gente de todas partes de la república (o de países diferentes) y eso hace que todo sea más interesante y más rico culturalmente.”
@siamesescalante
Root Rises – PUE

“[La ciudad] está llena de gente que venimos de otras ciudades, lo que fomenta la diversidad cultural. Al platicar y encontrarte con distintos artistas puedes ver que todos tienen una visión muy distinta del arte y del entorno como tal; esto en el street art creo que se nota bastante, por ejemplo, ya que al pintar en la calle es donde una parte de ella siempre convive con tu trabajo, y al venir de ciudades distintas donde las personas hablan, se comportan y aceptan de forma distinta, crea estos estilos tan diversos entre todos.”
@rootrises
¿Es la CDMX una meta o sólo una parada en la ruta de estos artistas? Descúbrelo en la última parte de esta nota la próxima semana.